Literatura y ONU: Concurso de Cuento, Poesia y Ensayo
BASES DEL CONCURSO INTERNACIONAL DE POESÍA “La Literatura y la ONU” – Edición 2013
Tema de la edición: “Los Derechos Humanos y los conflictos armados”.
CONVOCA: Asociación para las Naciones Unidas de la República Argentina (ANU-AR)
Reglamento
Parte I: Condiciones de participación
Artículo 1 - Pueden participar en el
Concurso Internacional de Poesía “La Literatura y la ONU” 2013 personas mayores a 12 (doce) años, agrupadas de acuerdo a las categorías explicadas en el artículo 2. Podrán participar con una única poesía en lengua española y que tenga por temática:
“Los Derechos Humanos y los conflictos armados”. La poesía debe ser original e inédita. No puede haber sido presentada en otro concurso pendiente de resolución o cuyo autor tenga cedidos o prometidos a terceros los derechos de edición y/o reproducción.
Artículo 2 – Categorías:
- Categoría A: de 12 (doce) a 15 (quince) años.
- Categoría B: de 15 (quince) a 18 (dieciocho) años.
- Categoría C: de 18 (dieciocho) años en adelante.
Artículo 3 - Los participantes deben presentar su poesía bajo seudónimo. El nombre de los ganadores no se dará a conocer hasta que el Jurado determine las obras vencedoras.
Artículo 4 - La extensión de la poesía no podrá ser superior a las 3 (tres) páginas. El tipo de fuente a utilizar será
Times New Roman, el tamaño de la letra será 12 y el interlineado de 1,5; sin excepción. Será requisito presentar las obras con márgenes justificados, páginas numeradas e impecable ortografía.
Artículo 5 – La inscripción al Concurso será
GRATUITA.
Artículo 6 - La participación en el Concurso implica la aceptación sin reservas de este Reglamento. El incumplimiento de cualquiera de las condiciones aquí estipuladas implicará la exclusión de la obra.
Parte II: Registro de las obras
Artículo 7 - La inscripción y el envío de las obras se realizarán únicamente vía correo electrónico a:
inscripciones@anu-ar.org. La obra será adjuntada en un archivo formato Word o PDF. Los archivos deberán estar claramente identificados.
Artículo 8 - El correo electrónico con la obra como archivo adjunto deberá incluir la Planilla de Inscripción pertinente (previamente solicitada al e-mail mencionado en el Artículo 7) con todos los datos del interesado, en caso contrario será descalificada de inmediato. La correcta recepción del cuento será confirmada con un mensaje electrónico. En caso de no recibir el mismo vuelva a comunicarse. Verifique su carpeta Spam (correo no deseado) para evitar dificultades.
Artículo 9 – El plazo de admisión de las obras vence el 1 de Julio de 2013, a las 24 horas GMT.
Parte III: Selección de las candidaturas y el Jurado:
Artículo 10 - A razón del Concurso se dispondrá de un Equipo de Lectura, compuesto por especialistas en literatura y relaciones internacionales, designados por la
Asociación para las Naciones Unidas de la República Argentina (ANU-AR), quienes realizarán una selección de las poesías recibidas distinguiendo por categorías. A partir de estas obras, el Jurado, también escogido por ANU-AR, y con número impar de miembros, elegirá a los ganadores de común acuerdo o por mayoría simple en caso de divergencias. La deliberación será secreta.
Artículo 11 – El Jurado estará integrado por José María Cánepa, Silvia Perazzo y Alejandro Di Giacomo.
Artículo 12 - El Jurado dará a conocer su fallo el día 15 de Agosto de 2013. Las decisiones del Jurado serán inapelables. Una o más categorías podrán ser declaradas desiertas.
Parte IV: Acerca de los derechos cedidos
Artículo 13 - Los ganadores autorizarán la reproducción de su imagen y de su obra en acciones de promoción relacionadas con el Concurso.
Parte V: Premio
Artículo 14 – El ganador del Concurso Internacional de Poesía “La Literatura y la ONU” – Edición 2013 se hará acreedor de una plaqueta recordatoria y la publicación de su obra en medios gráficos y digitales de ANU-AR.