Estados Unidos ya no tiene ninguna universidad gratuita
La Cooper Union de Nueva York, un ateneo fundado para instruir a las familias de clase obrera, única universidad cuyos alumnos no pagaban arancel en la Unión, acaba de anunciar que dejará de ser gratuita. Por primera vez en más de 150 años hará pagar a sus estudiantes una cuota de 20.000 dólares al año.
La decisión desató debates y jornadas de protestas que duraron casi dos años (foto). El giro de la universidad está relacionado con los problemas financieros de la prestigiosa universidad, que tiene un déficit de 12 millones de dólares al año, según informó The New York Times. A partir del otoño boreal de 2013, los estudiantes que tienen las posibilidades económicas deberán desembolsar una cuota anual de 20.000 dólares, un importe de todos modos mucho más bajo que el de las demás universidades estadounidenses. Solo los alumnos "en estado de necesidad" no pagarán nada.
La Cooper Union fue creada en 1859 por el empresario Peter Cooper, según el cual la educación superior de calidad debía ser gratuita, "como el aire y el agua", y disponible para todo aquel que demostrase estar cualificado, más allá de su raza, religión, sexo o estatus social. Durante toda su historia, esta universidad admitió estudiantes basándose solo en sus méritos académicos, y proporcionando enseñanza gratuita a base de becas. Junto a las academias militares, era el último ateneo estadounidense que no hacía pagar tasas.
Informaciones anteriores »