ANU-AR | Asociación para las Naciones Unidas de la República Argentina
FacebookTwitterContacto
MUNUCBA 2014. Modelo Universitario Online
ANU-AR | Modelo de Naciones Unidas Secundario, MONUCBA

Debates y negociaciones a pleno en el Senado

Libre expresión en Internet, seguridad de los periodistas, la situación política en el Sahara Occidental y Tíbet son algunos de los temas que aborda el 10mo. Modelo ONU para colegios secundarios que está organizando ANU-AR en el edificio anexo del Senado.

Con la participación de 316 alumnos de colegios secundarios de todo el país, que representan a más de 40 escuelas del Nivel Medio, quedaron abiertas el miércoles último las sesiones de del Modelo de Naciones Unidas “Ciudad de Buenos Aires” ( MONUCBA).

“Un Modelo de Naciones Unidas invita a reflexionar. ¿Cómo es posible que un mismo mundo comparta la conquista de la Luna y los campos de concentración en Corea del Norte? ¿Cómo es posible que en el mismo planeta en el que trasplantamos órganos y construimos robots, Eritrea lleve más de 10 años sin libertad de prensa?”, afirmó el secretario general del Modelo, José María Cánepa en la ceremonia de apertura. “Quizás, desde nuestro humilde lugar y a miles de kilómetros, no podamos cambiar la censura que se vive en Irán, en Siria o en Cuba, pero si podemos luchar por mantener viva la libertad de expresión en nuestros países, en nuestras ciudades, en nuestros barrios, en nuestros colegios” insistió Cánepa.

Por su parte, la presidente de ANU-AR, Silvia Perazzo, quien participó recientemente de la Cumbre de Estambul “Agenda para el Desarrollo ONU/ODM Post-2015 desde la Perspectiva de las Mujeres”, envío unas palabras grabadas desde Turquía a través de un video. “Pueden dejar el mundo como está o lo pueden cambiar, elijan lo segundo que es mejor. Crean en ustedes, crean en sus sueños, en lo que les interesa, porque realmente lo van a lograr”, remarcó Perazzo desde Estambul.

En esta nueva edición, nuevamente los delegados participantes volvieron a entregar el más rico de los debates. Desde las acaloradas discusiones en la cuestión del Sahara Occidental pasando por los conciliadores diálogos de la Cumbre Especial sobre libertad de expresión, hasta las reflexivas conclusiones de un Consejo de Seguridad que abordó la tensa situación actual en Ucrania.

Sin lugar a dudas uno de los momentos más emotivos y memorables de la jornada, lo tuvieron como protagonista a Salem Bachir, representante del Sahara Occidental y del Frente Polisario. Durante casi una hora el diplomático cautivó a los jóvenes participantes con un sentido relato de sus experiencias personales en el conflicto.

La preparación de los Delegados y un gran interés en la temática, se vieron reflejado en las numerosas consultas y preguntas que realizaron los docentes y estudiantes.

Acto público de Clausura: Viernes 04/06, 17.30hs, en el Salón Belgrano

  • Comisiones y tópicos a tratarse

  • Autoridades del Modelo

  • Secretario General: José María Cánepa
    Secretario General Adjunto: Federico Marenghini
    Presidente Asamblea General: Alejandro Borruso
    Presidente Cumbre Especial: Marco Borruso
    Presidente Consejo de Seguridad: Carlos Verdesoto
    Vicepresidente Consejo de Seguridad: Irene Ascoli
    Presidente Consejo de Seguridad Histórico: Virginia Torres
    Presidente del Jurado: Antonela Tedesco
    Coordinadores de Órgano: Alejandro Lezaola
    Juan Manuel Urdangarin
    Sofía Lugo
    Oficiales de Conferencia: Malena López Peralta
    Carlos Liebeskind
    Ángeles Peña
    Ceremonial y Protocolo: Graciela Fernández
    Coordinación General: Silvia Perazzo

  • Cronograma

  • Miércoles 4  
    Acreditación
    Acto de Apertura
    Primera Sesión
    Refrigerio
    Segunda Sesión
    Almuerzo
    Tercera Sesión
    Refrigerio
    Cuarta Sesión
    08:45 a 09:15
    09:15 a 09:30
    09:30 a 10:45
    10:45 a 11:00
    11:00 a 13:00
    13:00 a 14:30
    14:30 a 16:15
    16:15 a 16:30
    16:30 a 17:50
    Jueves 5  
    Primera Sesión
    Refrigerio
    Segunda Sesión
    Almuerzo
    Tercera Sesión
    Refrigerio
    Cuarta Sesión
    09:00 a 10:45
    10:45 a 11:00
    11:00 a 13:00
    13:00 a 14:30
    14:30 a 16:15
    16:15 a 16:30
    16:30 a 17:50
    Viernes 6  
    Primera Sesión
    Refrigerio
    Segunda Sesión
    Almuerzo
    Tercera Sesión
    Refrigerio
    Desacreditación
    Acto de Clausura
    09:00 a 10:45
    10:45 a 11:00
    11:00 a 13:00
    13:00 a 14:30
    14:30 a 17:00
    17:00 a 17:15
    17:15 a 17:30
    17:30 a 18:00

  • Escuelas participantes

  • - Instituto Privado “Dalmacio Vélez Sársfield”, Justiniano Posse, Córdoba.
    - Colegio Dardo Rocha, Acassuso.
    - Esc. Secundaria N° 8 "Tratado del Pilar"
    - Escuela de Enseñanza Técnica Nº 1 de Pilar
    - Instituto San Pedro Nolasco, CABA.
    - Instituto General San Martín, CABA.
    - Instituto Ballester, Villa Ballester.
    - Instituto Argentino Excelsior, CABA.
    - Instituto Eccleston, Temperley.
    - Bedes Grammar School, Pilar.
    - Instituto Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, Quilmes.
    - Colegio San Pablo Norte, Los Polvorines.
    - Colegio Nacional de Montserrat, Córdoba.
    - Colegio Santa Catalina de Belgrano, CABA.
    - Instituto Siglo XXI, Mar de Ajó.
    - Instituto Chaltel College, Don Torcuato. 
    - Colegio Lincoln, CABA.
    - Instituto Privado Pío IX, CABA.
    - Instituto Argentino Bilingüe, Tortuguitas.
    - Instituto Monseñor Dillon, CABA.
    - Escuela Evangélica Bautista "Pastor Juan Florio", San Justo.
    - Colegio San Tarsicio, CABA.
    - Escuela N° 8 "Julio Argentino Roca", CABA.
    - E.T. Ing. Luis A. Huergo, CABA.
    - Colegio y Liceo "San Juan Bautista", Montevideo, Uruguay.